¡Bienvenidos! La Chapulina Verde es bilingüe. Cada artículo está disponible en inglés y español. Disfruta leyendo en tu idioma preferido. ¡Mantente al día y síguenos en nuestras redes sociales! Instagram, Threads, Facebook, and YouTube.
En mayo de 2025, un grupo llamado Instituto para la Calidad de Vida compartió su nueva lista de las ciudades más felices del mundo. Esta lista se llama el Índice de Ciudades Felices. Evalúa 200 ciudades y les da una calificación basada en qué tan felices son las personas y qué tan bien funciona la ciudad. Las ciudades se dividen en grupos de oro, plata y bronce. Las ciudades de oro tienen el mejor puntaje general.
El estudio observa seis cosas importantes: cómo vive la gente, cómo funciona el gobierno, el medio ambiente, la economía, la salud y el transporte. Este año se agregó la salud como una categoría nueva por todo lo que se aprendió durante la pandemia del covid-19.
Copenhague, la capital de Dinamarca, fue nombrada la ciudad más feliz del mundo. Obtuvo la mejor puntuación por sus buenas escuelas, su apoyo a las nuevas ideas y por tener personas activas que buscan soluciones a los problemas. Aunque Copenhague tiene dificultades, como viviendas caras, sigue trabajando para mejorar la vida de sus habitantes.
En el top 10 hay ciudades de diferentes partes del mundo. La lista incluye a Zúrich (Suiza), Singapur, Aarhus (otra ciudad de Dinamarca) y Seúl (Corea del Sur). Zúrich quedó en segundo lugar. Es conocida por tener bancos fuertes, tecnología avanzada y altos ingresos para su gente.
Ninguna ciudad de Estados Unidos entró en el top 10, pero Nueva York quedó en el puesto número 17 y Minneapolis en el número 30. En total, Estados Unidos tuvo 18 ciudades en la lista completa.
Dinamarca casi siempre aparece como uno de los países más felices. Aunque allí se pagan impuestos altos, las personas reciben atención médica gratuita, ayuda con el cuidado de los hijos y universidades sin costo, con dinero extra para apoyar los estudios.
Este informe muestra que para que una ciudad sea feliz no basta con tener dinero. Se necesitan buenas escuelas, planificación inteligente, aire limpio y personas que trabajen juntas para resolver problemas.