Sonrisas en Copenhague, Estafas en los Hamptons, Una Superestrella Venezolana y Chespirito. Todo está aquí.
Noticias del mundo hispano a un click
¡Bienvenidos! La Chapulina Verde es bilingüe. Cada artículo está disponible en inglés y español. Disfruta leyendo en tu idioma preferido. ¡Mantente al día y síguenos en nuestras redes sociales! Instagram, Threads, Facebook, and YouTube.
De Caracas a Los Ángeles: El Gran Papel de Domingo Hindoyan en la Ópera.
Domingo Hindoyan, un famoso director de orquesta de Venezuela, ha sido nombrado el nuevo Director Musical de la Ópera de Los Ángeles. Comenzará oficialmente en la temporada 2026–2027, pero ya causó una gran impresión durante su debut con la compañía en noviembre de 2024. Su interpretación de la ópera *Roméo et Juliette* fue muy elogiada por su emoción, ritmo y decisiones valientes.
Hindoyan nació en Caracas, Venezuela, en 1980. Empezó a tocar el violín a los cinco años. Estudió en varias escuelas de música en Venezuela y se formó junto a músicos famosos como Gustavo Dudamel. Su educación musical comenzó con “El Sistema”, un programa especial que apoya a jóvenes músicos en Venezuela.
Caso de fraude de escrituras pone en riesgo el hogar de una familia latina.
Familias en East Hampton, Nueva York, están luchando por quedarse en sus casa después de descubrir que fueron engañados en unas ventas falsas. La Oficina del Fiscal General de Nueva York le pidió a un juez que detenga el desalojo de una familia mientras investigan el caso. La familia dice que fueron víctimas de fraude con escrituras, lo que significa que alguien les dio un documento falso que parecía demostrar que eran los dueños de la casa, pero en realidad no lo eran.
La familia, liderada por Juan Amon, creyó que había comprado la casa en 2020. Pagaron más de $300,000 como anticipo por una casa de $800,000 a un hombre llamado Michael O’Sullivan. Amon dijo que esta casa era su sueño y representaba el esfuerzo de toda su vida en Estados Unidos.
Copenhague nombrada la ciudad más feliz del mundo.
En mayo de 2025, un grupo llamado Instituto para la Calidad de Vida compartió su nueva lista de las ciudades más felices del mundo. Esta lista se llama el Índice de Ciudades Felices. Evalúa 200 ciudades y les da una calificación basada en qué tan felices son las personas y qué tan bien funciona la ciudad. Las ciudades se dividen en grupos de oro, plata y bronce. Las ciudades de oro tienen el mejor puntaje general.
El estudio observa seis cosas importantes: cómo vive la gente, cómo funciona el gobierno, el medio ambiente, la economía, la salud y el transporte. Este año se agregó la salud como una categoría nueva por todo lo que se aprendió durante la pandemia del covid-19.
¿Llegó para quedarse el desayuno de 25 dólares?
Los restaurantes de desayuno en Estados Unidos están pasando por momentos difíciles debido al aumento en los precios de los alimentos. Cosas como los huevos, el tocino, el café, el jugo de naranja y la harina están mucho más caras que hace unos años. Estos aumentos hacen que sea difícil para los cafés, panaderías y diners ganar dinero.
En un Cafe en Filadelfia, el copropietario dice que el 90% de su menú incluye huevos. Cuando el precio de los huevos subió a $8 dólares la docena, afectó mucho al negocio. Un plato sencillo de huevos, tocino, pan tostado y café antes costaba unos $3 o $4 dólares para preparar, pero ahora cuesta el doble. El dice que están tratando de no subir mucho los precios porque nadie quiere pagar $25 dólares por un desayuno.
De El Chavo a Leyenda: La Historia de Chespirito
Una nueva serie llamada CHESPIRITO: No Fue con Intensión se estrenará en Max el 5 de junio. Es una serie biográfica sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, un famoso actor, comediante y creador de personajes queridos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. La serie tendrá ocho episodios, y cada semana saldrá uno nuevo.
Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, hizo reír a millones de personas durante muchos años. No solo actuaba, también escribía, dirigía y producía sus programas. Sus shows eran para toda la familia y todavía son recordados con mucho cariño en toda América Latina y más allá. Se convirtió en un ícono cultural cuyas frases y personajes viven en muchas generaciones.